La protección de recursos se da cuando un perro protege algo con un alto valor para él, puede ser con comida, con un espacio, con juguetes, incluso con agua. Son recursos de disfrute individual que no quiere compartir.
La educación tradicional y los programas de televisión nos han enseñado que nuestro perro debe tolerarlo todo si viene de nosotr@s, que debe saber quién manda. Ideas como meter la mano en la comida de nuestro perro, molestarlo mientras come o quitarle la comida han hecho mucho daño.
El efecto que conseguimos con estos métodos es el contrario al esperado. Nuestro perro irá perdiendo confianza en nosotras/os y no querrá que nos acerquemos a su plato y lo molestemos mientras come.
Lo mejor para prevenir la protección de recursos es dejar al perro tranquilo mientras come.
¿Qué harías tú si cada vez que vas a comer alguien está metiendo la mano en tu plato o quitándote la comida cada dos por tres? Seguramente acabarías enfadándote y saltando cada vez que ese alguien pasa al lado de tu plato. Pues a nuestros perros les pasa lo mismo, ¿o es que ellos no tienen derecho a enfadarse?
¿Qué podemos hacer?
1. Cambiemos nuestro papel de persona que molesta en la comida a persona que nos da algo agradable mientras comemos. Para hacer esto, mientras come podemos acercarnos (con cuidado de no invadir su espacio si ya tiene problemas con esto) y dejar algo más suculento que lo que está comiendo en su plato. Así le estaremos diciendo que cuando estamos cerca de su plato pasa algo bueno y que no somos una amenaza.
2. Toda la comida junta tiene más valor que trocitos de comida esparcidos. Si le damos su ración esparcida por el suelo se centrará más en buscarlo y menos en protegerlo. Si la comida está algo escondida además podemos ayudarlo a encontrarla, convirtiéndonos así en un apoyo para él y no en una amenaza.
3. Cuando coja algo que quieras que suelte, intenta intercambiarlo por algo más valioso y no quitárselo a la fuerza. Este ejercicio se puede practicar en casa con un masticable por ejemplo, intercambiándolo por un trocito de salchicha o algo que tenga más valor para él.
4. En paralelo, trabajar el autocontrol y el juego controlado puede ayudarnos mucho con este problema.
¿Alguna vez te han recomendado meter la mano en su plato?