Las señales de calma o apaciguamiento son señales que emite el perro de forma intencionada para comunicar a otro sujeto social que está incómodo con la situación que está viviendo.
Como bien indica Turid Rugaas en su libro Calming Signals- The Art Of Survival, estás señales “se utilizan para prevenir que ocurra algo, evitar amenazas de gente o de otros perros, reducir el nerviosismo, el miedo, el ruido o los acontecimientos indeseados”.
Estás señales les ayudan a calmarse a ellos mismos ante situaciones de estrés o inseguridad, pero también a transmitir calma a otros perros y a comunicar sus buenas intenciones.
Hola, soy bueno, vengo en son de paz
Eh tío cálmate que no pasa nada
A continuación vamos a explicar las más comunes y fáciles de identificar, pero queremos dejar claro que hay muchas más:
– Girar la cabeza
– Lamerse el hocico
– Inmovilizarse
– Andar despacio, movimientos lentos
– Posición de juego
– Bajar orejas
– Bostezo
– Olisquear
Es importante que sepamos que nuestros perros se comunican de forma muy diferente a la nuestra. Aprender a interpretar estas señales hará que tengamos una comunicación más fluida con ellos y que nuestra convivencia mejore.
Además, si se siente comprendido seguirá utilizando este sistema de comunicación, lo que le ayudará a la hora de relacionarse también con otros perros.