Intervenciones asistidas con animales en niños

Es un error común pensar que las intervenciones asistidas con animales solo pueden ayudar a niños con diversidad funcional, pero entonces, ¿de qué manera pueden ayudar las intervenciones asistidas con perros a los niños? Podemos observar efectos positivos de esta relación en múltiples ámbitos. 

Unos post atrás hablamos sobre el vínculo y los beneficios que observamos entre los y las mayores y perros. En esta publicación queremos hacer visible como los niños y las niñas también son grandes beneficiarios de esta relación.

En el ámbito cognitivo, se ha observado que la presencia del animal ayuda a mejorar las habilidades lectoras y del lenguaje de los pequeños, fomentando su atención y comprensión. Además, en un fuerte motor de estimulación para el desarollo psicomotor.

En cuanto a lo psicológico y conductual, se ha demostrado que las IAA aumentan su autoestima y la confianza en sí mismos. Favorecen la exteriorización de sus estados de ánimo y sus afectos, por lo que, de esta manera, mejoran su comunicación con los demás y sus relaciones interpersonales.

Un punto muy importante es que este vínculo entre perro y niño favorece el respeto por las normas y la adquisición de responsabilidades, un aspecto totalmente necesario para la educación de los pequeños.

Por tanto, se puede apreciar lo que se puede llegar a conseguir con los más pequeños gracias a este tipo de intervenciones y el efecto motivador que ejerce la presencia de un animal en sus vidas.