Beneficios de las intervenciones asistidas con animales en personas mayores

Durante la tercera edad se hace visible el deterioro físico y social que sufren las personas. La triste realidad es que muchos de los ancianos viven sus últimos años de vida solos, lo que implica que surjan sentimientos de tristeza, soledad y aislamiento social.

Esta falta de contacto social, puede provocar que el deterioro físico que caracteriza esta etapa se pueda agravar o acelerar paulatinamente.

¿Qué puede aportar un perro a las personas mayores? ¿Podemos mejorar su calidad de vida a través de las intervenciones asistidas con perros? 

La respuesta es claramente sí. Se ha demostrado que el vínculo generado entre persona-animal posee distintos beneficios en numerosos ámbitos de la persona. Uno de ellos es en la percepción de la salud de los beneficiarios de este vínculo.
Fisiológicamente, disminuye la frecuencia cardiaca y la presión arterial. Mejora los niveles de estrés, ansiedad y el estado de ánimo.
Un punto muy importante de este tipo de intervenciones es que son capaces de favorecer la independencia, la motivación y el contacto social de nuestros mayores.

Por lo tanto, es más que evidente que la relación entre anciano-perro resulta positiva. Desde Ecaniaa queremos favorecer y reforzar esta relación tan bonita que se forja y que tantas alegrías les aporta.